COLEGIO MIRASUR

Blog del Programa Ágora. Alumnos 3º y 4º de la ESO del COLEGIO MIRASUR

miércoles, 19 de enero de 2011

apuntes de autocad

      A U T O C A D

COLOR DE LA PANTALLA: HERRAMIENTAS- OPCIONES-VISUAL-COLORES. Pongo el color de fondo de pantalla que quiera

ICONOS PARA TENER ALREDEDOR DE LA PANTALLA: 

HERRAMIENTAS-PERSONALIZAR-BARRA DE HERRAMIENTAS- pestaña de BARRA DE HERRAMIENTAS

PARA SABER QUE  ICONO CORRESPONDE A CADA ORDEN:
HERRAMIENTAS-PERSONALIZAR-BARRA DE HERRAMIENTAS- pestaña de COMANDOS. TODOS LOS COMANDOS (al final). También si pones la flecha del ratón encima del icono de alrededor de la pantalla y no aprietas te dice lo que es

EN DIBUJO, ACOTAR Y MODIFICAR (arriba de la pantalla) TAMBIÉN ESTÁN TODAS LAS ÓRDENES. Es otra manera de hacerlo, pero es más lenta.


Siempre tengo que ir mirando los comandos que vienen debajo de la pantalla, porque me dicen lo que tengo que hacer

1.-  P u n t o           

Hemos elegido en barra de herramientas la parte que pone DIBUJO. A partir de este momento la conservaremos SIEMPRE

A) FORMATO-TIPO DE PUNTO- Elegir el dibujo que queremos para que se vea bien el punto que dibujamos. Elegimos el dibujo de punto que queramos, el tamaño puede ser 0,2 y picamos en ESTABLECER TAMAÑO EN UNIDADES ABSOLUTAS
B) Vamos a los iconos que hemos puesto alrededor de la pantalla al seleccionar DIBUJO y buscamos el de PUNTO. PICAMOS ENCIMA UNA VEZ, VAMOS A LA PANTALLA, PICAMOS EN LA PANTALLA Y DAMOS ESCAPE o si queremos dibujar más puntos ENTER. Ya está dibujado el punto. Cuando no queramos dibujar más puntos le damos a escape tantas veces sean necesarias hasta que debajo de la pantalla ponga “cancelar” y “comando:”


P U N T O  E N  U N  L U G A R  C O N C R E T O  D E  L A  P  A N T A L L A

Se hace por coordenadas
1  Doy la orden de punto
2  Escribo las coordenadas separadas con una coma, primero pongo la 0,0 para establecer el origen de coordenadas, y luego pongo otro punto donde quiera.
3  Le doy al ENTER
EL ORIGEN DE COORDENADAS ESTÁ EN LA PANTALLA (Se llama SPC)
Si lo quiero quitar: VER-VISUALIZACIÓN-SPC-ACT


2.-  B o r r a r         


En barra de herramientas pico MODIFICAR. Los iconos que aparecen los dejo SIEMPRE.
Veo que uno de estos iconos es como una goma de borrar, la orden es BORRAR. Cuando quiera borrar cualquier cosa pico encima del dibujo que tenga, se pondrá en puntitos y pico encima de la goma, o doy a suprimir en el teclado del ordenador.
Para designar varios objetos pico en la pantalla y arrastro haciendo un rectángulo que engloba todos los objetos que quiera. Si arrastro de izquierda a derecha sólo borro los objetos que he seleccionado enteros, si lo hago de derecha a izquierda sólo basta con tocar una parte del objeto, que se selecciona entero. Esto lo veremos mejor cuando empezemos a hacer líneas.

Es importante mirar siempre debajo de la pantalla. Ahí aparece la orden en la que estamos. Si no es la que queremos le damos a escape tantas veces sean necesarias hasta que me quede “cancelar y “comando:”

Cuando no quiero hacer más cosas le doy a escape, si quiero seguir con la misma orden y hacer más puntos, líneas, figuras o lo que sea le doy a enter y sigo. Esto es así siempre.

3.-  L i n e a             

Miramos las pestañas que hay debajo de todo de la pantalla. Vemos que hay 8 recuadros. Por ahora sólo nos interesa ORTO y REFENT. Si queremos hacer líneas perpendiculares tendremos que tener ORTO siempre accionado. Si queremos hacerlas inclinadas lo tenemos que tener sin accionar. Para accionarlo basta con picar encima.
Ahora ponemos el cursor encima de REFENT y le damos al botón derecho. Sale Parámetros. Picamos. REFERENCIA A OBJETOS. Picamos. Le damos a PTO FINAL, PTO MEDIO, CENTRO, PUNTO, INTERSECCIÓN y a continuación ACEPTAR.
Para dibujar cualquier línea:1 ORTO sin activar
                                                2 Pico en la orden LINEA
                                                3 Pico en cualquier punto
                                                4 Pico en cualquier otro. Si no quiero hacer más    
                                                le doy a ESCAPE.

Vamos a analizar esta línea. Activamos REFENT. Damos la orden LINEA. Ponemos el cursos encima, sin picar. Vemos que salen unos símbolos de PTO FINAL, PTO MEDIO. Estos puntos son muy importantes para dibujar. Si queremos cambiar el color de estos símbolos: HERRAMIENTAS-OPCIONES-DIBUJO. Ponemos el color y el tamaño que queramos.

Para dibujar una línea horizontal o vertical: 1 Activo ORTO
                                                                          2 Todo lo demás igual que lo
                                                                              Anterior


Para dibujar una línea horizontal o vertical de un determinado tamaño

1 Activo ORTO
2 Pico la orden de LINEA
3 Pico un punto
4 Llevo el ratón para el lado que quiera sin apretar nada
5 En los números del teclado pongo la magnitud que quiera y le doy a ENTER.
6 Si no quiero hacer más líneas le doy a ESCAPE

Para dibujar cualquier línea de un determinado tamaño

Imaginemos que un triángulo rectángulo. Dibujamos los catetos de manera ORTO. Luego dibujamos una línea de pto final de un cateto a pto final del otro.

Para dibujar una “L”.      ORTO ACTIVADO

1 Orden LINEA
2 Pico en un punto
3 Voy hacia abajo y pico
4 Voy hacia la derecha y pico
5 Escape

Para dibujar una “L”de un determinado tamaño.    ORTO ACTIVADO

1 Orden LINEA
2 Pico en un punto
3 Voy hacia abajo, pongo la dimensión en el teclado (por ejemplo 5) y doy a ENTER
4 Voy hacia la derecha pongo la dimensión en el teclado (por ejemplo 4) y doy a ENTER
5 Escape

SI QUIERO QUE EN VEZ DE SER DOS LINEAS  (dos objetos) SEA UNA SOLO (un objeto) PERO QUEBRADA, HAGO LO MISMO PERO CON LA ORDEN POLILINEA. Al picar encima veré que se me pone de puntos las dos líneas a la vez. Esto es muy útil para hacer figuras, ya que son un único objeto y se borran, copian o trasladan de una vez. Haz una polilínea y borrala.




4.-  R e c t á n g u l o

Se hace con POLILINEA como la “L” pero cerrando el rectángulo. ORTO Activado.

OTRA MANERA:
1 Orden RECTÁNGULO
2 Pico un punto
3 Se ponen las dimensiones de los lados tecleando de la siguiente manera:
          @ 3,2  Rectángulo de 3 de ancho x 2 de alto
4 ENTER. Si no quiero hacer más ESCAPE
5.-  C í r c u l o       

1 Orden de CÍRCULO . Abajo pone desde el centro, 3P, 2P, Ttr. Son varias maneras de dibujar un círculo. Desde el centro y poniendo el radio, circunferencia que pasa por tres puntos, con el diámetro (2P), y con dos objetos  de tangencia y el radio. Depende de cómo lo que ramos hacer pongo en el teclado las letras 3P, 2P o Ttr. Si no pongo nada lo hago desde el centro y poniendo el radio.
2 Pico un punto, que será el centro
3 Pongo en el teclado el radio y le doy a ENTER
4 Le doy a escape si no quiero hacer más círculos

Pruebo con las otras órdenes.

CUANDO QUIERO CAMBIAR UNA ORDEN DE LAS QUE ME DICEN ABAJO TENGO QUE PONER EN EL TECLADO LAS LETRAS QUE VIENEN EN MAYÚSCULAS Y DARLE A ENTER



6.-  P a r a l e l i s m o 

1 Orden EQUIDISTANCIA  y sigo las órdenes que aparecen abajo
2 Pongo en el teclado la distancia a la que quiero. ENTER
3 Pico el objeto al que quiero hacer una paralela
4 Muevo el cursor en el sentido de la paralela, y pico
5 Escape si no quiero hacer más.

Se puede hacer con líneas y con cualquier figura.
Hacerlo con líneas y polilíneas. Aquí vemos que en figuras las polilíneas son muy útiles






7.-  S o m b r e a d o     

1 Orden de SOMBREADO
2 En Patrón pongo SOLID
3 En Muestra pongo el color que quiera
4 Pico “Seleccionar Objetos”
5 Me sale mi dibujo
6 Pico lo que quiero colorear
7 Le doy a ENTER
8 Me sale otra vez el listado de antes
9 Le doy a Aceptar             

8.-  C a p a s            

Siempre tengo que trabajar con capas, es indispensable para trabajar correctamente. A las capas se les puede poner colores diferentes, que pueden ser los mismos que queremos con los que se imprima el dibujo o diferente.
Cuando hacemos un plano de alguna cosa suelen ir en cada capa las cosas que son similares. Por ejemplo, si estamos haciendo el plano de una vivienda, la estructura va en una capa, los muros en otra, el mobiliario en otra … y así sucesivamente.
Para crear una nueva capa damos al icono que son como unos folios blancos apilados- Nueva-nombre-propiedades-aceptar. En propiedades ponemos el color, gosor, tipo de línea, si queremos que sea visible, si la queremos bloquear. Estamos otra vez en nuestro dibujo. Para trabajar en la capa que hemos creado damos al siguiente recuadro y la ponemos. En los siguientes recuadros vemos que podemos cambiar el color o tipo de linea de un elemento concreto de una capa. Es la mejor manera de cambiar colores.


AHORA PRACTICAR CON TODAS LAS ÓRDENES DE DIBUJO Y LUEGO CON TODAS LAS DE MODIFICAR: COPIAR, SIMETRÍA, MATRIZ, DESPLAZAR, GIRAR, ESCALAR, ESTIRAR, HASTA EL FINAL SIGUIENDO LOS PASOS QUE NOS VAN DICIENDO ABAJO