COLEGIO MIRASUR

Blog del Programa Ágora. Alumnos 3º y 4º de la ESO del COLEGIO MIRASUR

martes, 15 de marzo de 2011

TAREA 3-INICIAMOS LA INVESTIGACION

Iniciamos nuestra tarea de investigación sobre la primera parte del programa "El impresionismo"

A continuación tienes los siguientes apartados:
Consejos y metodología para nuestro trabajo de investigación.
Recursos  enlaces para obtener la información .
Tarea las preguntas para tu investigación

Consejos básicos y metodología para el trabajo de investigacion.  Para poder tener ordenados los datos e información de los documentos consultados, deberás de manejar este recurso


1º- Manejo de la información: La ficha
 1 Paso INTERNET

Dirección URL
Autor u organización responsable
Fecha de actualización
Fecha de consulta de la pagina
Tema tratado
Síntesis de las ideas
 
 
 


 
 
REVISTAS



Autor
Titulo del articulo
Nombre de la revista- nº
Fecha de la publicación
Pag
Tema tratado
Síntesis de las ideas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
LIBRO

Autor
Titulo
Fecha publicación
Editorial
Capitulas y paginas
Tema tratado
Síntesis de las ideas
Ideas principales
 
Ideas secundarias
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
 
 


 

una vez tengas consultadas las diferentes fuentes o documentos Y fichas elaboradas
Comprueba si tienes fichas que planteen los mismos temas o aspectos, en cuyo caso elabora una nueva ficha comparativa
Vuelve a tus fichas referenciales y consulta los documentos originales y rellena una nueva ficha comparativa




Información común
 
 
 
 
 

 
Información diferente
Texto 1
Información diferente
Texto 2
 
 
 
 
 
 



En un trabajo de investigación es importante el rigor de ahí que podamos:Marcar alguna cita literal argumentación de autor ( consideremos ejemplificarte para el tema tratado", …)en cuyo caso deberás de elaborar otra ficha

Fragmento
 
 
 
 
Autor
Titulo
Publicación( editorial año)
Capitulo /pagina

 
 
Expresar diferentes teorías u opiniones de distintos autores (algunos documentos no solamente exponen hechos, procesos ,acciones, etc., sino que explican también teorías o defienden opiniones) .Para dejar constancia de ellas Aplica esta estrategia  
Tema
Texto
informacionesargumentos
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
2ºPaso : Elaboración de un Guión 

Una vez leídas sintetizadas y organizadas las diferentes ideas en las fichas de trabajo Deberéis de elabora un texto expositivon guión . No cortes y peguese. Parte de un borrador inicial que incluya

IntroducciónPuede ser un texto en el que avances el tema o puede ser. También una cita, una anécdota, una pregunta

DesarrolloAquí incluiras los  diferentes capítulos y aspectos , a los que deberas dar un orden lógico(sin repetir ideas, vocablos...) . Puedes incluir alguna cita de los documentos consultados  . Usa los signos de puntuación corectamente

ConclusiónExponer las ideas de forma razonada ( conclusiones) a las que has llegado en tu investigación.
Puedes terminar con una cita que ponga un cierre

Bibliografía
Recursos
Generales
http://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismo

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/21.htm
http://www.google.es/#hl=es&biw=1225&bih=825&q=impresionismo&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=7926544d0fcfd6a6
http://www.artelista.com/impresionismo.html

video

http://www.artelista.com/impresionismo.html

exposicion  Fundacion Mafre año 2010
http://www.exposicionesmapfrearte.com/impresionismo/


biografías y datos de los autores
http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/3106.htm
http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=62084&idseccio_PK=614&h=100813
http://pintores.vtrbandaancha.net/Renoir.html
http://www.epdlp.com/framesm.php

Diccionario de términos artísticos
http://es.scribd.com/doc/6222555/DICCIONARIO-VISUAL-DE-ARTE-1-AK
http://es.scribd.com/doc/6222419/DICCIONARIO-VISUAL-DE-ARTE-2-LZ

Tarea
Génesis del movimiento
¿Cuándo surge? ¿De qué manera? ¿ Hasta cuándo dura?¿quiénes lo conforman?
Influencias
Antecedentes
Características, principios y postulados del movimiento
 


martes, 1 de marzo de 2011

IMPRIMIR EN AUTOCAD A JPG

Para poner en el blog una imagen en JPG de lo que estáis haciendo en autocad la manera es la siguiente:
ARCHIVO-IMPRIMIR-DISPOSITIVO DE IMPRESIÓN y ponéis Publish Tower JPG. pc3
Abajo en NOMBRE Y RUTA DE ARCHIVO ponéis donde queráis guardarlo y le dais a GUARDAR
Luego en PARAMETROS DE IMPRESIÓN
Ponéis horizontal o vertical
ESCALA DE IMPRESIÓN: Ajustar escala
CENTRAR IMPRESIÓN
VENTANA: Se os abre el dibujo y seleccionáis lo que queráis imprimir
VISTA PREVIA COMPLETA
Si os gusta como queda : botón derecho del ratón e IMPRIMIR
Os aparecerá donde hayáis guardado la imagen en JPG y así la meteréis en el blog